Si eres de Chile, necesitas dinero y tienes tarjeta de crédito, haz click aquí

Top 12 de Tarjetas de Crédito con Menor Costo de Mantención en Chile [2024]

Tarjetas de Crédito con el Menor Costo de Mantención en Chile

Conocer el costo de mantención de las tarjetas de crédito es crucial para una buena gestión financiera. Este cargo mensual puede impactar tus gastos. 

En Chile, hay diversas opciones con costos bajos que pueden ayudarte a optimizar tus finanzas. 

A continuación, te presentamos un listado de las 12 tarjetas de crédito con menores cargos mensuales.

1. RappiCard de Itaú y la Tarjeta de Crédito Tenpo

En el primer lugar, tenemos un empate entre dos tarjetas: la Rappicard de Itaú y la tarjeta de crédito Tenpo. Ambas ofrecen la ventaja de no tener costo de mantención, independientemente de su uso. 

Esto las hace únicas en comparación con las tarjetas tradicionales. Además, suelen contar con promociones de cashback, lo que te permite recuperar parte de tus compras.

Para solicitar la Rappicard, debes ser mayor de 21 años, ser chileno o extranjero con residencia definitiva, y tener una renta superior a 400 mil pesos líquidos. El proceso de solicitud es bastante sencillo y rápido, realizado a través de la plataforma de Rappi.

Por otro lado, la Tarjeta de Crédito Tenpo requiere que tengas cédula de identidad vigente y que pases una evaluación crediticia. Aunque algunos usuarios han encontrado dificultades, la mayoría aprecia su facilidad de acceso.

2. Visa Universal del Banco Estado

En el segundo lugar, se encuentra la Tarjeta Visa Universal del Banco Estado. Esta tarjeta tiene un cargo mensual de solo 0.025 UF mensuales, equivalentes a aproximadamente 950 pesos. Los requisitos para obtenerla incluyen ser mayor de 18 años, tener una renta líquida mayor a 400.000 pesos y acreditar domicilio.

Esta tarjeta es ideal para quienes buscan minimizar costos, especialmente si cumplen con los requisitos de ingresos. Además, ofrece beneficios adicionales que pueden resultar atractivos.

3. Mastercard Internacional de Coopeuch

Costo de mantención de la mastercard internacional de Coopeuch

El tercer puesto es para la Mastercard Internacional de Coopeuch. Esta tarjeta tiene un cargo mensual de 0.5 UF, lo que se traduce en unos 1.900 pesos. Para obtenerla, necesitas ser socio de la cooperativa, tener al menos 21 años y cumplir con ciertos requisitos de ingresos.

Coopeuch ofrece diversas ventajas a sus socios, lo que puede hacer que esta tarjeta sea una buena opción para quienes ya están vinculados a la cooperativa.

4. Mastercard Classic Digital del Banco Internacional

En el cuarto lugar, encontramos la Mastercard Classic Digital del Banco Internacional. Esta tarjeta tiene un costo de mantención mensual de 0.055 UF, alrededor de 2.000 pesos. Para solicitarla, debes tener entre 24 y 74 años y ser chileno.

Esta opción es excelente para quienes buscan un cargo mensual accesible junto con las funcionalidades de una tarjeta digital.

5. Mastercard Dorada de Coopeuch

Costo de mantención de la mastercard dorada de Coopeuch

En el quinto puesto, está la Tarjeta Mastercard Dorada de Coopeuch, que tiene un costo de mantención de 0.6 UF, aproximadamente 2.250 pesos. Para abrir esta tarjeta, debes ser mayor de 21 años y ser socio de la cooperativa.

El hecho de que sea necesario ser socio puede ser un inconveniente para algunos, pero también brinda acceso a otros beneficios y descuentos.

6. Empate entre cuatro tarjetas

El sexto lugar es un empate entre cuatro tarjetas:

  • Mastercard Universal del Banco de Chile.
  • Mastercard Estándar del Banco Estado.
  • Visa Clásica del BCI.
  • Mastercard Universal del Banco Santander. 

Todas ellas tienen un costo de mantención de 0.07 UF, que equivale a alrededor de 2.630 pesos.

Los requisitos para obtener estas tarjetas son bastante similares, lo que las convierte en opciones viables para quienes buscan un cargo mensual bajo.

7. Visa Smart del Banco Estado

En el séptimo lugar, encontramos la Visa Smart del Banco Estado, que tiene un costo de mantención de 0.08 UF, aproximadamente 3.000 pesos. Esta tarjeta es accesible desde los 18 años, y los requisitos son similares a los de otras opciones.

Es una buena alternativa para quienes desean una tarjeta sencilla y con bajos cargos mensuales.

8. Cencosud Scotiabank Mastercard

Finalmente, en el octavo lugar está la Cencosud Scotiabank Mastercard. Esta tarjeta tiene un costo de mantención de 0.0892 UF, que equivale a alrededor de 3.350 pesos. Para solicitarla, debes ser mayor de 21 años y tener una renta mínima de 360.000 pesos.

Aunque el cargo mensual es un poco más alto, sigue siendo una opción competitiva en el mercado.

Tabla comparativa – Tarjetas con menor costo de mantención

Tarjetas con menor costo de mantención Chile

Consideraciones finales

Además de las tarjetas mencionadas, es importante considerar que algunas instituciones ofrecen descuentos en el cargo mensual o incluso la posibilidad de tenerla gratis bajo ciertas condiciones. 

Por ejemplo, las tarjetas CMR permiten reducir el costo si acumulas puntos, y las tarjetas de Cencosud ofrecen beneficios similares.

Recuerda que, al elegir una tarjeta, debes evaluar no solo los cargos mensuales, sino también otros cargos adicionales que puedan existir. Algunos bancos pueden cobrar tarifas anuales o semestrales, lo que puede afectar tus finanzas a largo plazo.

Finalmente, cada tarjeta puede tener diferentes beneficios que se adaptan a las necesidades de cada usuario. Por lo tanto, es recomendable que revises todos los detalles antes de tomar una decisión.

Si estás interesado en alguna de estas tarjetas, te animamos a que investigues más sobre ellas y elijas la que mejor se adapte a tus necesidades financieras. 

Conclusión

Elegir la tarjeta de crédito adecuada puede ser un desafío, especialmente al considerar el costo de mantención mensual. Analizamos las 12 tarjetas con menores costos en Chile para 2024, brindando opciones que se adaptan a diferentes necesidades financieras.

Es fundamental evaluar no solo los cargos mensuales, sino también otros aspectos. Considera los requisitos de ingreso, las tasas de interés y los beneficios de cada tarjeta. Esto te permitirá tomar una decisión informada y adecuada a tu situación financiera. Recuerda investigar y comparar opciones antes de decidir. 

Además, si necesitas efectivo de forma rápida y sencilla, elige CupoEnDolaresChile. Aprovecha el cupo en dólares de tu tarjeta y obtén avances al instante. ¡Contáctanos y transforma tu crédito en liquidez hoy mismo!

También te puede interesar: